Modelo de CV de Harvard: Simple y Eficiente
Cuando se habla del modelo de CV de la Universidad de Harvard, en general se hace referencia a la Harvard Resume/CV Guide, un recurso que la Harvard University pone a disposición de sus estudiantes y graduados para aplicar a empleos, pasantías, becas o programas académicos.
El modelo es un CV simple, que tiene como objetivo facilitar el análisis automático del CV (resume parsing) que realizan los ATS (Applicant Tracking System) que utilizan las empresas para el proceso de preselección. Los CVs de «diseño» que son visualmente atractivos, son a su vez difíciles de analizar por los sistemas automáticos (al menos por ahora) y pueden hacer que tu CV sea descartado sin llegar a las manos del reclutador.
📌 Estructura recomendada del CV de Harvard
Encabezado
Nombre completo (resaltado)
Información de contacto: email profesional, teléfono, ciudad/país (sin datos personales innecesarios como DNI o estado civil).
Perfil / Resumen (opcional)
2 a 3 líneas que destaquen logros clave, habilidades y objetivos profesionales.
Educación
- Universidades o institutos, ciudad, país.
- Título, carrera, fechas de inicio y fin (o previsto).
- Logros académicos (premios, becas, honores).
Experiencia Profesional
- Nombre de la empresa, ciudad, cargo, fechas.
- Descripción con logros cuantificables (ejemplo: “Aumenté las ventas un 20% en seis meses” en lugar de sólo “responsable de ventas”).
- Uso de verbos de acción: lideré, desarrollé, implementé, incrementé, logré.
Habilidades y Competencias
- Idiomas (con nivel).
- Tecnologías, herramientas, softwares.
- Certificaciones relevantes.
Actividades adicionales / Voluntariado / Liderazgo
- Participación en ONGs, asociaciones, proyectos extracurriculares.
Publicaciones, conferencias, premios (si aplica).
📌 Características distintivas
- Máximo 1 página (para perfiles junior) o 2 (para perfiles senior).
- Lenguaje claro, sin adornos innecesarios.
- Diseño simple y legible (sin plantillas cargadas de gráficos o colores).
- Énfasis en impacto y resultados más que en tareas rutinarias.
- Orden cronológico inverso (lo más reciente primero).
Foto si o Foto no
Foto NO, al menos que lo soliciten como algo excluyente. Las fotos en general no aportan nada y pueden hasta ser perjudiciales, porque estan mal sacadas, o no son apropiadas o hasta pueden generar prejuicios. Por lo tanto la foto NO en el CV. Por supuesto habrá quien no esté de acuerdo con mi postura, pero mi experiencia de 30 años de selección me dice que la foto no es relevante.
Importante
Es importante personalizar el contenido del CV para que contenga las palabras claves que figuran en el anuncio de empleo. Si por ejemplo piden experiencia en «consumo masivo» o «Ruby on Rails» o «SAP», estas palabras clave deben estar en el CV.
Mandar una y otra vez el mismo CV a cualquier posición sin analizar la búsqueda es MUY ineficiente. Debes personalizar cada CV que envias para aumentar tus posibilidades.
Acá tienes una plantilla para descargar el CV de Harvard: CV-Harvard
Resume Parsing
El «resume parsing» (análisis de currículums) es una tecnología que utilizan los ATS con la ayuda de la inteligencia artificial y modelos de aprendizaje profundo para extraer y organizar información clave de los currículums y CVs de los candidatos, como datos de contacto, experiencia laboral, educación y habilidades.